Fue dentro de la novena Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación participó de un encuentro que busca reducir las emisiones de metano en la novena Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
Desde la cartera se remarcó el compromiso de la Argentina con la agenda climática y se detalló los beneficios de encarar iniciativas conjuntas para reducir las emisiones de este tipo de gas.
“Como indican expertos y expertas, el metano tiene un potencial de calentamiento global mucho mayor que el dióxido de carbono. Por eso, cuando avanzamos en acciones para reducir las emisiones de este gas generamos un impacto positivo más rápido”, explicó la secretaria Nicolini.
Asegurando que “estas medidas no sólo traen beneficios ambientales. También permiten un fortalecimiento de nuestras capacidades tecnológicas y la posibilidad de compartir conocimiento junto a los otros países del continente”.
“Hoy el flujo de fondos no es suficiente y los modelos de negocios no siempre incentivan la inversión en los proyectos que debemos impulsar. Desde el sur global necesitamos un financiamiento que se adecúe a los desafíos que nos esperan, que contemple las particularidades de cada país y que nos permita enfrentar la crisis climática sin dejar a nadie atrás”, concluyó.