Inicio Ambientales Argentina y Alemania se comprometen a reducir emisiones contaminantes en los procesos...

Argentina y Alemania se comprometen a reducir emisiones contaminantes en los procesos productivos

El ministerio de Desarrollo Productivo y el ambiental aleman, acordaron un compromiso en busca de la reducción global de las emisiones de óxido nitroso en los procesos productivo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, suscribió con la ministra de Ambiente, Conservación Natural y Seguridad Nuclear de Alemania, Svenja Schulze, la carta compromiso con la iniciativa del Grupo de Acción Climática del Ácido Nítrico, la cual busca asegurar la reducción global de las emisiones de óxido nitroso en los procesos productivos.

Kulfas explicó «Para nuestro gobierno hay una serie de ejes que componen un plan de desarrollo con perspectiva verde que tiene cuatro grandes lineamientos. El primero es el desarrollo del hidrógeno verde, sobre el que venimos trabajando un marco regulatorio para promover inversiones»

«El segundo es la transición hacia la electromovilidad en las grandes ciudades, para mejorar nuestra calidad de vida y por el impacto en el desarrollo de la cadena productiva; el tercer punto tiene que ver con la promoción de la economía circular, es decir, con la posibilidad de reducir procesos productivos y mejorar el reciclaje de materiales en Argentina», sostuvo el ministro.

«Por último, las energías renovables, el desarrollo de su cadena de valor y la reconversión de muchas industrias para optimizar los recursos renovables, lograr la eficiencia energética y la reducción de emisión de componentes que lesionan el medio ambiente», concluyó.

Para finalizar, los ministros destacaron las posibilidades de profundizar la cooperación existente teniendo en cuenta las coincidencias entre ambos países sobre la importancia de combatir el calentamiento global, la reducción de emisiones y desperdicios.

Artículo anteriorLa cancillería israelí citó al embajador argentino para aclarar el voto positivo frente la ONU
Artículo siguienteLa Ciudad abrió las inscripciones para vacunar a personas con condiciones de riesgo de 18 a 44 años