El ministro visitó el Parque Nacional Traslasierra en la provincia de Córdoba
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, recorrió el Parque Nacional Traslasierra en la provincia de Córdoba y remarcó la importancia de preservar y conservar la flora y fauna y los bosques nativos.
«Es nuestro deber preservar, cuidar y conservar la flora y fauna, los bosques nativos para darle combate al cambio climático, mitigar sus consecuencias que azotan, nos atraviesan y perjudican a las poblaciones», sostuvo.
«Muchas de las especies de fauna que se encuentran en ese área protegida, se ubican en alguna categoría de riesgo a nivel nacional, como la tortuga de tierra, el águila coronada, el cardenal amarillo, el carpintero negro, el oso melero y el tucu-tucu cordobés, que además es endémico», indicó el ministerio.
A su vez, Ambiente comentó que «se descubrió una especie que nunca antes había sido detectada en Córdoba y fue catalogada en peligro de extinción a nivel global: el pecarí chaqueño o chancho quimilero, junto a una de las últimas poblaciones de guanaco de la provincia, además de lampalaguas y otras serpientes».