Ambiente destacó que lo que se busca «es hacer un cambio en la lógica del manejo de los residuos sólidos urbanos con integración social»
El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, informó que se está avanzando con la construcción de Centros Ambientales para la gestión de los residuos.
«El centro ambiental va más allá de una obra de ingeniería, es hacer un cambio en la lógica del manejo de los residuos sólidos urbanos con integración social, de asumir que la y el trabajador que está con la recuperación de los residuos debe contar con condiciones fabriles», explicaron.
Agregando que «está pensado para que lleven sus tareas a cabo en condiciones adecuadas, además tiene perspectiva de género incorporada, pero no como una declamación lingüística, es un proyecto que cuenta con una guardería para que las trabajadoras y trabajadores puedan dejar a sus hijas e hijos mientras estén dentro del centro ambiental. También contempla la discapacidad porque no cuenta con barreras arquitectónicas».
“Es un proyecto que contempla el cuidado del ambiente porque tiene recuperación de agua de lluvia, panelería solar para el agua caliente, panelería energética y cuenta con todos materiales amigables con el entorno”, concluyeron.
El Centro de Disposición de residuos sólidos urbanos (RSU) comprende una planta de separación, playas de áridos, residuos de poda, sector de compost y sector de neumáticos, además una segunda área que dispondrá de un edificio administrativo, vestuarios y sanitarios para el personal, una guardería y un salón tipo SUM que oficiará como sala de interpretación y educación ambiental.