Así lo confirmó la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini
En el marco de la vigésimo séptima Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), Argentina reafirmó su pedido de financiamiento externo para la acción climática.
Allí, la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, expresó que «el último informe del IPCC indica claramente que América Latina y el Caribe es una de las regiones más vulnerables y expuestas a los efectos adversos producidos por el cambio climático».
«Sin embargo, está cada vez más marginada de los flujos globales de financiación climática. Es crucial contar con una decisión que nos haga acelerar la formulación y la implementación de los planes nacionales de adaptación», añadió.
«Tenemos que reconstruir la confianza en el multilateralismo. Los países del Sur Global debemos llevar adelante cambios muy profundos. Estas transiciones deben darse de manera equilibrada, atendiendo en paralelo a nuestras vulnerabilidades y restricciones económicas. Son procesos que llevan tiempo. Por eso es tan importante y legítimo el planteo de más financiamiento y transferencia de tecnología para nuestros países», concluyó la ministra.