El costo de la sequía supera los US$10.425 millones y afecta las metas de crecimiento.
El costo de la sequía 2022/23 ya asciende a los US$ 10.425 millones para los productores de soja, trigo y maíz y borraría 2,2 puntos del PBI estimado para 2023 informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según se detalla en el informe, la sequía ya recortó la cosecha de trigo, soja y maíz en 28,5 millones de toneladas, un 23% de la producción inicial esperada.
La pérdida de ingresos netos del sector productor asciende a US$ 10.425 millones, sólo en estos tres cultivos, y estimaron los especialistas que aún “puede agravarse de continuar el déficit de lluvias”.
“Cuando hablamos de la pérdida de ingresos netos del sector productor nos referimos a la diferencia entre el margen neto del productor que éste estimaba al momento de la siembra, con un rinde promedio en condiciones climáticas normales, y el que se prevé a la fecha, como consecuencia de la sequía”, explicaron desde la entidad comercial rosarina