El ex ministro de Salud cargó contra la gestión de Kicillof y dijo que hoy aplicar restricciones «es un desafío» porque el gobierno «perdió la confianza» de la gente.
Ante las inminentes medidas restrictivas que podría anunciar esta semana el gobierno Nacional junto al de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, Adolfo Rubinstein señaló que esto será «un desafío». Quien fuera ministro de Salud de Mauricio Macri marcó que no hay plafón para muchas medidas.
«Aplicar restricciones es el principal desafío que tiene hoy el Gobierno, porque perdió confianza pública y capital político para, por ejemplo, decir ‘volvemos a fase 1 o a restricciones estrictas'», disparó el ex director de la cartera sanitaria.
En ese sentido, remarcó que «no parece que vaya a tener mucho acompañamiento social, por la imposición de una cuarentena que se hizo eterna y que terminó quebrándose. El foco no puede ser estar otra vez sobre las restricciones».
Asimismo, al aire de Radio Rivadavia hizo especial hincapié en la necesidad de continuar los testeos y posteriores aislamientos. Por ello, criticó que «la provincia de Buenos Aires prácticamente ha dejado de testear».
«Esto reduce el número de personas que son diagnosticadas con coronavirus, pero no permite generar referencias», dijo sobre la falta de pruebas de Covid-19.