La ministra de Salud explicó el porqué del Decreto de Necesidad y Urgencia que cierra las fronteras cono Chile, México y Brasil y marcó que la semana que viene llegan un millón de vacunas desde China.
Carla Vizzotti dio los motivos que llevaron al gobierno a emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia en el que se corta el tránsito de personas con Chile, México y Brasil. La ministra de Salud sostuvo que “buscamos minimizar los contagios y el ingreso de las nuevas cepas, que son más transmisibles y podrían ser más letales».
La funcionaria sostuvo que “buscamos desalentar los viajes y quienes decidan viajar deberán cumplir con más cuidados. Quienes lleguen al país aunque den negativo en el test deben aislarse 10 días y realizarse un nuevo test”.
En cuanto a los porqué de obligatoriamente hacer la cuarentena en un hotel si retornan con Covid-19, Vizzotti sostuvo en Futurock que “se busca que las personas que dan positivos en una de las variantes nuevas tengan un aislamiento especial”.
Por otro lado, descartó la posibilidad de habilitar a privados a adquirir vacunas ya que “son un insumo crítico a nivel mundial, deben llegar a todos por igual y no a quien las pueda pagar” y confirmó que “a medidos de la semana que viene llegará el primer millón de dosis de Sinopharm”.
La líder de la cartera de Salud también explicó por qué utilizarán la posibilidad de distanciar las dosis: “No es que hay pocas vacunas, la idea es llegar a vacunar a la mayor cantidad de gente y para eso lo mejor es diferir la segunda dosis”.