La ministra de Salud especificó que el alta será automática estén o no vacunados y que solamente deben testearse quienes tengan síntomas para «no tensar el sistema».
Con la gran cantidad de casos que se están diagnosticando en la Argentina, se vio también un fuerte aumento en la demanda de testeos. Esto hizo que haya largas colas de gente esperando para hacerse una prueba y por ello, Carla Vizzotti remarcó que los contactos estrechos no tienen que hacerse un PCR, sino que directamente deberá aislarse y esperar el alta.
«Si una persona es contacto estrecho y no tiene síntomas, con cinco o siete días de aislamiento, se esté o no vacunado, tendrán el alta sin necesidad de un test», sentenció la ministra de Salud.
Entre las justificaciones, destacó en TN que hoy «cambió la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo. La recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema».
En cuanto a la situación del coronavirus en el país, destacó que «Ómicron es predominante donde la curva es exponencial, en grandes conglomerados, como AMBA o Córdoba».
Además, puntualizó sobre los autotest que es importante que «las farmacias que lo dispensen expliquen y mediante un sistema de información notifiquen al SISA. En el sector privado lo mismo, notificar los resultados a través de algún usuario del SISA, y lo propio con las jurisdicciones».
Por último, sostuvo que «con todos los eventos masivos no aumentaron los casos, aumentaron exponencialmente con esta variante, con la cual la posibilidad de contagio es alta, pero sin traducción en hospitalizaciones; el aumento de actividades fue en octubre y no lo hubo un aumento de casos hasta que apareció Ómicron».