Inicio Covid-19 Desde el Conicet crearon un kit para detectar anticuerpos de coronavirus

Desde el Conicet crearon un kit para detectar anticuerpos de coronavirus

Los científicos aseguraron que ayudaría de manera muy positiva para el futuro de la pandemia

El Conicet informó que sus científicos desarrollaron un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2, titulado «Serocovid-Federal».

Su producción comenzará en el Laboratorio Chaqueños S.A, al contar con la aprobación de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para su comercialización.

«El test fue desarrollado por científicas que pertenecen al Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz)», explicaron desde el Conicet.

Basicamente, el kit sirve para medir, en suero, la presencia de cualquier tipo de anticuerpo reactivo a la proteína Spike del virus que causa el COVID-19.

«Dependiendo del tamaño del laboratorio se podrían chequear hasta 550 muestras en dos horas”, indicaron desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas.

«Serocovid-Federal, un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2, desarrollado por científicas del CONICET, comenzará a producirse en un laboratorio público de la Provincia de Chaco. El nuevo kit ya cuenta con la aprobación de @anmat, para su producción y comercialización», fue le comunicado oficial

Artículo anteriorSe confirmaron 118.171 contagios de coronavirus en el país
Artículo siguienteGuzmán: «El programa stand by de 2018 con el FMI no permitió que Argentina retomara su crecimiento»