Inicio Covid-19 Dura advertencia de la Provincia de Buenos Aires: «A este ritmo puede...

Dura advertencia de la Provincia de Buenos Aires: «A este ritmo puede colapsar el sistema muy pronto»

Desde el Ministerio de Salud provincial sostuvieron que el ritmo de contagio «es enorme» y se mostraron contra la compra de vacunas que no sean por parte de la Nación: «puede haber un mercado negro».

Con el aumento de casos de coronavirus, desde la Provincia de Buenos Aires advirtieron que el sistema sanitario está cada vez «más estresado». «Estamos descomprimiendo las internaciones, pero el problema es que todo se va para arriba en ocupación de camas», aseguraron desde el Ministerio de Salud de la Provincia.

Asimismo, remarcaron que «en el sector público estamos a un nivel de ocupación de camas similar al máximo del año pasado en el peor momento, con la diferencia de que aún este año no llegó el peor momento. A este ritmo puede colapsar el sistema muy pronto por la velocidad del crecimiento de casos”.

Daniel Gollan sostuvo en Radio 10 que “estamos llegando a un 72% de ocupación global de camas en el AMBA, aunque algunos hospitales públicos provinciales y municipales están al 100% durante el día”.

Entre los motivos por los que se llega a esta situación, puntualizó que “la velocidad de contagio es enorme, estamos duplicando los casos por semana. Esperamos que estas medidas que tomó el gobierno empiecen a aplacar el ritmo de contagio. La expectativa es que ahora empiece a bajar el ritmo de contagio”.

El funcionario resaltó que «estamos a una semana de vacunar a los sectores de más riesgo dentro de los grupos de riesgo. Ya tenemos vacunados al 97% del personal de salud y ya hemos vacunado al 67% de los mayores de 70, que esta semana completaremos”. 

 Por último, cruzó a la Ciudad de Buenos Aires y las otras Provincias que quieren comprar vacunas por su cuenta: “Entendemos que la compra de vacunas las tiene que hacer la Nación porque tiene que autorizarlo la ANMAT. Guarda con comprar vacunas en cualquier lado porque va a aparecer el mercado negro”.

Artículo anteriorGuillermo Lasso fue electo presidente de Ecuador
Artículo siguienteSindicatos docentes piden suspender las clases presenciales