Inicio Covid-19 El gobierno analiza cambiar la estrategia de vacunación

El gobierno analiza cambiar la estrategia de vacunación

Carla Vizzotti marcó que podría continuar aplicando la primera dosis de la vacuna a más personas y distanciar aún más la segunda dosis para quienes ya se aplicaron. El objetivo es disminuir la circulación viral.

Con la confirmación de que esta semana saldría otro vuelo sanitario a buscar más vacunas hacia Rusia, el gobierno ahora analiza realizar un cambio en la estrategia. Si bien en un principio se pensaba buscar las 300 mil dosis de la segunda vacuna para complementar a quienes ya se dieron la primera, ahora podría buscarse más cantidad de la primera para ampliar la aplicación a más gente.

Según destacó Carla Vizzotti sostuvo que se busca primero bajar la circulación del virus y que no habría problema con que pasen más de 21 días entre una vacuna y otra. «Los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante», resaltó.

«La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola. En este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote», complementó.

La secretaria de acceso a la Salud dijo que «en el caso puntual de la Sputnik V se trata de dos componentes distintos y la segunda tanda de 300 mil que llegarán al país la próxima semana serán aplicados a los que se dieron la primera dosis».

«Pensando en eso, para la segunda entrega estamos pidiendo más dosis del componente uno y no estamos pidiendo exactamente mitad y mitad como hicimos ahora», agregó.

«Si tenemos una vacuna que previene la infección y la trasmisión y su efecto dura un tiempo lógico, será mucho más probable que podamos interrumpir la trasmisión que si, en cambio, tenemos una vacuna que tenga más impacto en disminuir la mortalidad, pero no la infección y transmisión», cerró.

Artículo anteriorDiego Santilli: «Necesitamos políticas públicas para reinsertar a los menores que delinquen»
Artículo siguienteGioja marcó que «hay acuerdo» para que Alberto Fernández presida el Partido Justicialista