Carla Vizzotti sostuvo que «todas» las dosis que llegan están en «constante distribución hacia las Provincias».
Si bien la Argentina ya recibió más de 48 millones de vacunas contra el Coronavirus, el número de dosis aplicadas en nuestro país es cercano a los 40 millones. Eso disparó todo tipo de preguntas sobre qué pasaban con las 8 millones de diferencia que hay entre recibidas y puestas.
Quien contestó esta pregunta fue Carla Vizzotti, quien aseguró que es una cuestión logística: «No hay ninguna vacuna en la heladera. Todas las vacunas que llegan están en constante movimiento, distribución hacia las provincias. Es un proceso sostenido», aseveró la ministra de Salud.
Los dichos de Vizzotti fueron direccionados a algunos miembros opositores que habían sugerido que desde el gobierno se guardaban algunas vacunas para aplicarlas de forma más veloz a medida que se acercaran las elecciones.
La funcionaria brindó una conferencia de prensa desde Ezeiza, tras retornar de Moscú con un nuevo cargamento de Sputnik V. En este caso, arribaron 600 mil vacunas: 400 mil pertenecen al componente I y 200 mil al componente II.
Por otra parte, la Argentina espera que para esta semana llegue el visto bueno desde Rusia para liberar 600 mil vacunas de las que se terminan de producir en la Argentina. Estas son en su totalidad del componente II, lo que ayudaría a completar más calendarios de vacunación.