El ministro de Ciencia y Tecnología adelantó además que no sería «disparatado» poder pensar que a fin de año la mayoría de la población esté vacunada.
Con los arribos que se dieron en los últimos días, la Argentina ya pasó los 15 millones de vacunas recibidas. Sin embargo, la pregunta que surge ahora es con qué velocidad se podrán distribuir y aplicar esas dosis para poder avanzar hacia la inmunización de los grupos de riesgo y estratégico.
Sobre esto, el ministro de Ciencia y Tecnología afirmó que el avance será rápido y que «vamos a llegar a mediados de junio con unas 15 millones de personas vacunadas». Esto implicaría distribuir y colocar todas las vacunas que llegaron entre lunes y martes antes de las próximas dos semanas.
Asimismo, Roberto Salvarezza planteó que se podría avanzar sobre personas sin riesgo desde agosto aproximadamente y que «no es un escenario disparatado pensar en vacunar a la mayoría de la población a fines de año».
En lo que respecta a la producción nacional, explicó que «Richmond podría producir 5 millones de dosis de la Sputnik V por mes» y que «la vacuna argentina podría estar en fase 3 a mediados de 2022».
Al día de hoy, se han distribuido a las provincias 12.8 millones de dosis de las cuales se aplicaron 11.5 millones. Esto quiere decir que todavía hay más de 3 millones de vacunas sin distribuir ni colocar.