El ministro de Salud explicó cómo viene el programa de vacunación, cuándo alcanzaría a toda la población y criticó duramente a Pfizer.
Ginés González García estuvo en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados y expuso sobre la situación del coronavirus y la vacunación. Allí remarco que, por parte del Gobierno, nunca tuvieron dudas sobre el efecto que tenía la fórmula desarrollada por el Instituto Gamaleya.
El funcionario remarcó que «ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista, sino por lo que presentan como documentación sistematizada». Además sostuvo que «nosotros teníamos absoluta tranquilidad sobre la vacuna».
Por otra parte, el ministro de Salud criticó duramente a Pfizer por cómo manejó la negociación y remarcó que «se portaron muy mal con nosotros».
También explicó cómo será la provisión final de las 60 millones de dosis de vacunas distribuidas en «30 millones de Sputnik V, 22,4 millones de dosis de AstraZeneca y los 2,2 millones del fondo mundial Covax». Con esos números estaría cubierta «la población argentina mayor de 18 años».
Asimismo vaticinó que «la inmunidad de rebaño se lograría a partir de julio, y hasta ahí iremos disminuyendo sobre todo la mortalidad y los efectos graves».