El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires dijo que es necesario «proteger a la población» de las distintas variantes.
Daniel Gollan habló de la normativa que dice que solamente pueden ingresar 600 personas por día a la Argentina y destacó que no es para «embromar» a nadie. El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que se busca «cuidar» a la población.
«No tenemos nada con el que se fue por turismo o trabajo, pero tenemos que proteger a la población argentina de las variantes que están entrando», aseveró el funcionario de Axel Kicillof.
Asimismo, recordó que cada uno de los argentinos que se fueron «firmaron una declaración jurada en la que decía que asumían las consecuencias si hubiera un cambio en el estatus epidemiológico que obligara a reprogramar el regreso».
En el aire de AM 530, disparó que «no hay varados de gente que no se enteró lo que le iba a pasar. Es gente que sabía y salió. No obstante eso, en la provincia de Buenos Aires estamos tomando una serie de medidas que le alivie lo más posible la situación al turista que se fue»
Por último, expresó en cuanto al procedimiento con los pasajeros que «tres días antes de viajar, la persona tiene que tener una PCR negativa y, cuando llega a Ezeiza, se le hace test de antígenos». Si el resultado es positivo «va a un hotel a cumplir la cuarentena» y si es negativo pasa «cuatro días aislado» y luego se va a su casa.