Fernán Quirós reconoció que la intención es utilizar esas dosis para personas entre 12 y 17 años con comorbilidades.
Durante la jornada del sábado pasado arribaron al país las 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna donada por los Estados Unidos. Sin embargo, todavía no se habían distribuido y hoy Fernán Quirós reconoció que buscarán aplicarla en menores.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud de la Ciudad sostuvo que “en los Estados Unidos está en proceso de aprobación la vacuna Moderna, que físicamente ya está en Argentina. Por eso estamos atentos a lo que la FDA disponga y que seguramente emitirá su opinión en los próximos días” para poder usar esta vacuna en chicos de 12 a 17 años con comorbilidades.
“La ANMAT la que evaluará los documentos presentados y declarara su opinión y aprobación”, complementó el funcionario y destacó que una vez que esto se de la “Nación distribuirá las vacunas y nosotros la aplicaremos a los niños y adolescentes que estén indicados, iniciando por los chicos con comorbilidad”.
Por otra parte, reconoció sobre los pasaportes sanitarios que “en el mundo se utilizan para garantizar la seguridad de las personas en interacciones sociales y para estimular a los que están en la duda de vacunarse. De manera que, en un contexto en el que todas las personas que tenían la voluntad de vacunarse se hayan podido vacunar, es una medida a tener en cuenta».
Sin embargo, lanzó que «en la Ciudad de Buenos Aires todavía no estamos en esa situación, por lo tanto no creo que sea el tiempo de evaluarlo. En otro contexto, es un instrumento para evaluar y ver su impacto».