El organismo de Salud sostuvo que el riesgo más grande está en los «lugares cerrados mal ventilados».
La Organización Mundial de la Salud informó que, el coronavirus se transmite principalmente a través del aire. Además, este riesgo aumenta “entre personas que están en contacto cercano entre sí, generalmente dentro de un metro de distancia“.
“Una persona puede infectarse cuando se inhalan aerosoles o gotitas que contienen el virus o entran en contacto directo con los ojos, la nariz o la boca”, explicó la OMS y agregó que lo que sale de la boca de las personas “varían desde gotitas respiratorias más grandes hasta aerosoles más pequeños”.
Asimismo, se indicó que uno de los mayores riesgos está en “ambientes interiores mal ventilados y/o concurridos, donde las personas tienden a pasar períodos de tiempo más largos”.
En cualquiera de estas situaciones, el Covid-19 puede dar el salto de un cuerpo a otro “desde la boca o la nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira“.
Por último, también se aseguró que es posible contraer el virus a través de las superficies, pero solo si estas han sido contaminadas y si después la persona se lleva las manos hacia «los ojos, la nariz o la boca sin lavarse las manos“.