Daniel Gollan sostuvo que se podrá avanzar a toda la población que no sea objetivo recién en el segundo semestre del 2021.
A la espera de que lleguen más vacunas a la Argentina para avanzar con la campaña, desde la Provincia de Buenos Aires dieron un estimado de cuándo creen que podrán aplicarle a las personas de entre 18 y 40 años que no presenten enfermedades previas.
Daniel Gollan contó que «las personas sin comorbilidades de entre 18 y 40 años recibirán al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus» y que «el objetivo» de llegar a todos los argentinos con la inmunización «se va a consolidar a medida que pase el segundo semestre».
En cuanto a cómo está hoy la situación, explicó que «en la provincia de Buenos Aires se están vacunando a todos los mayores de 40 que tienen enfermedades» y también a personal estratégico. «Ya tenemos un 20 a 25 por ciento de vacunados”, complementó.
Además, agregó en conferencia de prensa que “con esta disponibilidad de vacunas, privilegiando siempre la primera dosis, yo creo que en un mes y medio o en dos meses podemos estar muy cerca del 60% de la población vacunada”.
Por otra parte, volvió a cruzar a la Ciudad de Buenos Aires: «Disiento con lo que planteó Fernán Quirós, que dijo que era abrumadora la evidencia de que las clases no producían contagios».
El funcionario de Axel Kicillof instó a que el ministro de Salud de la Ciudad «muestre la abrumadora evidencia porque nosotros sí tenemos nuestros científicos nacionales e internacionales, y la abrumadora experiencia de que los contagios se dan en las escuelas».
«Bienvenidas todas las investigaciones pero ni en Israel, ni en Estados Unidos, ni en Alemania estuvieron abiertas las escuelas todo el tiempo», cerró.