Esta madrugada arribó el primer vuelo con 200 mil dosis de AstraZeneca, el lunes llegarán 600 mil Sputnik V y el martes más de 800 mil también de la de Oxford.
«Tenemos la expectativa de recibir una gran cantidad de vacunas en los próximos días», había deslizado Carla Vizzotti en sus últimas declaraciones y una primera parte se dará desde hoy hasta el martes. El gobierno espera recibir en estas 72 horas un total de 1.647.000 de dosis.
El primer cargamento llegó esta madrugada en un vuelo de KLM y son 204 mil dosis de AstraZeneca otorgadas a la Argentina por el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud. Por otra parte, a las 2 AM partió un vuelo hacia Moscú que traerá otras 600 mil Sputnik V durante la jornada de mañana.
Asimismo, el martes llegarían las primeras 843 mil de la fórmula de Oxford que provienen de los Estados Unidos. Estas corresponden a las que se habían fabricado en nuestro país, se habían enviado a envasar a México pero por problemas de materiales terminaron en el país del norte.
De todas formas, el gobierno cree que podrían conseguirse un mínimo de otras 2.5 millones de dosis de AstraZeneca antes de fin de mes y se retomaron las charlas con Sinopharm para poder traer más cargamentos en el corto plazo.
La utilización será variada: las primeras dosis de Oxford serán destinadas en parte a completar los calendarios de quienes recibieron una inyección de la Covishield y luego se avanzarán con más cantidad de personas. Con la Sputnik V dependerá de cuál será la cantidad de cada componente que se pueda conseguir.
Además, Vladimir Putin sostuvo días atrás que con la Argentina ya habían arreglado «un plan de envíos regulares» y se avanza con la producción nacional de la Sputnik VIDA.
Con estos número y el abanico de posibilidades abiertos, la intención del Ministerio de Salud es poder cubrir a todos los grupos de riesgo y estratégicos antes de terminar los nueve días de confinamiento.