Inicio Covid-19 Nicolás Kreplak cuestionó a la Sociedad Argentina de Pediatría por pedir información...

Nicolás Kreplak cuestionó a la Sociedad Argentina de Pediatría por pedir información de la vacunación en niños

El ministro de Salud de la Provincia sostuvo que «hay mucho que los médicos de a pie no saben» y que es «inoportuno» pedir en este momento mayores explicaciones.

En las últimas horas, la Sociedad Argentina de Pediatría le pidió al gobierno que mostrara «más datos científicos» que sustentaran la habilitación del uso de la vacuna Sinopharm en menores de 12 años. Sin embargo, desde la Provincia de Buenos Aires le contestaron que no es «oportuno» hacer este reclamo.

Nicolás Kreplak disparó que «hay muchas cosas que no saben los médicos de a pie pero saben las autoridades. Antes de salir a llevar dudas a la sociedad, lo que corresponde a estas instituciones es hacer el trabajo serio y responsable que es consultar a las autoridades”-

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires sostuvo en Radio Rivadavia que “el comunicado es inoportuno. Me parece que transmite ansiedad, malestar e incertidumbre a una población que debe confiar en todos nosotros”.

El funcionario de Axel Kicillof marcó que la prioridad hoy es “evitar que sucedan terceras olas. Tenemos vacunas aplicadas en cientos de millones de niños de distintos países y tenemos información de las agencia reguladoras de esos países que han hablado con la agencia reguladora nuestra».

Por otro lado, remarcó que hoy “tenemos una masa poblacional muy vacunada que puede hacer que no haya segunda ola o si la tenemos que sea mucho más tenue en cantidad de casos y gravedad de casos como se vio en otros países. Con lo cual tampoco se pondría tan en riesgo la apertura de actividad que necesitamos”.

“La Argentina es uno de los países que tiene la caída más larga desde que empezó el Covid en el mundo”, cerró Kreplak.

Artículo anteriorDiego Santilli: «La sociedad espera que la dirigencia lo escuche»
Artículo siguienteEl gobierno insiste en que «no hay razón» para que suban los alimentos