La ministra de Salud sostuvo que la posibilidad es concreta, pero que se necesita «consenso técnico» para poder llevarla a cabo.
Debido a las dificultades que está teniendo el gobierno para traer el segundo componente de la Sputnik V, el Gobierno reconoció que están «evaluando» la posibilidad de combinar vacunas. Se está estudiando qué fórmula puede ser combinable por el primer componente desarrollado por el Instituto Gamaleya.
Carla Vizzotti reconoció esta posibilidad aunque marcó que “de ninguna manera decimos que va a suceder». Según la ministra de Salud, es algo que se mira como una posibilidad «siempre» y que «cuando lleguemos al consenso técnico con la evidencia científica, la experiencia de otros países, y lo charlemos con las jurisdicciones, lo iremos definiendo”.
La funcionaria destacó que esto podría llevarse a cabo «no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación. Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.
Por otro lado, en Radio Metro, destacó que al momento «no tenemos circulación predominante de la variante Delta. Esto es dinámico». Sin embargo, reafirmó que se desalienta el turismo y que es importante hacer una cuarentena de 7 días para todos aquellos que vuelven al país.
Asimismo, puntualizó que «es importante sostener el cuidado, aún avanzando la vacunación, porque respecto al ingreso de algunas de estas variantes, el sostenimiento de las medidas puede mitigar su transmisión».
En cuanto a la posibilidad de contar con más vacunas, además de las charlas con CanSino, la Ministra explicó que «estamos haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Johnson & Johnson y Moderna. Estamos en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer».