Inicio Covid-19 Rodríguez Larreta: «La combinación de vacunas es segura»

Rodríguez Larreta: «La combinación de vacunas es segura»

El jefe de Gobierno Porteño sostuvo que buscan dar «certezas» a los ciudadanos y que esperan la semana que viene tener los resultados de Sinopharm.

Tras anunciar la posibilidad que tendrán los que recibieron una dosis de Sputnik V de combinar vacunas, Rodríguez Larreta dio más detalles de los estudios realizados. El jefe de Gobierno Porteño explicó que lo que hicieron fue «medir la eficacia del primer componente de Sputnik-V con el segundo componente de AstraZeneca y Sinopharm».

Según Larreta, tomaron la decisión de avanzar sobre esto «cuando vimos que se demoraba la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V» y así «dar respuesta a las miles de personas que esperan esa dosis. Muchas personas están angustiadas y con mucha incertidumbre esperando novedades. Desde la Ciudad, estamos haciendo todo para llevarles certezas y cuidar a cada uno de ustedes».

«Este primer estudio demostró, primero, que la combinación de estas vacunas es segura y que el uso de una vacuna de AstraZeneca como segunda dosis da una inmunidad similar a una segunda dosis de Sputnik-V», destacó. Si bien también fue aprobada la de Moderna, desde el gobierno Porteño todavía la aplicarán solamente para menores con comorbilidades.

Por otra parte, el mandatario contó que «a fines de esta semana vamos a tener los resultados» de la posibilidad de también usar Sinopharm. «Frente al contexto tan duro que estamos viviendo, hoy en el mundo tenemos una esperanza, que es la vacuna. Y esta esperanza la veo en la cara de cada persona que pasa por un vacunatorio de la Ciudad», agregó.

«La combinación demostró ser segura. Las reacciones adversas fueron similares a las de una segunda dosis de Sputnik V, y los estudios internacionales demostraron que la inmunidad que generan es alta, por lo que también podemos usarla como reemplazo de la segunda dosis de Sputnik V», complementó Larreta.

Por último, contó que «en la Ciudad, el 85% de las personas mayores de 18 años ya recibió su primera dosis, y esta semana empezamos con la vacunación de los adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas, como diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras».

Artículo anteriorLa Ciudad comenzará hoy a distribuir los turnos para la combinación de vacunas
Artículo siguienteDiego Santilli: “La gente en la Provincia vive angustiada”