La revista JAMA Network Open aseguró que gran parte de las personas que transmiten la enfermedad lo hacen antes de presentar síntomas o directamente nunca los tienen.
Uno de los grandes dilemas que planteó desde un principio la pandemia de coronavirus era la situación que se daba con la alta transmisión por parte de las personas que no presentaban síntomas. Esta información fue ratificada en un estudio hecho por la revista JAMA Network Open.
Dentro de esa investigación se llegó a la conclusión de que «el 59% de los nuevos casos» de contagios de coronavirus provienen de «transmisión por parte de personas asintomáticas».
Esto está desglosado en que un 35% de estos contagios son a partir de personas que aún no presentan síntomas, pero que luego los manifiestan, y un 24% que nunca los llegan a tener.
A partir de estos datos, se remarca la importancia del uso de barbijo. De esta manera, en conjunto con el distanciamiento social, se puede reducir drásticamente el contagio y así poder estar más cerca de controlar la pandemia.