Eduardo López marcó que tener tanta gente en la calle «es una hipoteca» que en algún momento se paga.
Mientras la Argentina se posiciona cada día más arriba en el ranking de los peores países que han manejado la pandemia, los especialistas adviertes cuáles pueden ser las causas de este repunte en los casos. Eduardo López adjudicó a las recientes marchas el hecho de que la curva de contagios haya modificado su tendencia.
“El aumento del número de casos se da en algunas jurisdicciones y no en otras. Lo más preocupante es que no estamos logrando bajar el número de casos», aseveró el doctor que asesoraba al presidente Alberto Fernández.
Asimismo agregó que “hubo manifestaciones con mucha gente. Esta es una hipoteca que no se ve el primer o segundo día. Hay un cierto relajamiento”.
Para combatir esto, López sostuvo al aire de Radio La Red que “no tenemos mejores herramientas que la prevención. La vacuna no nos va a solucionar los problemas”.
“La primera vacuna que va a llegar a la Argentina es la Sputnik V y los datos que van saliendo son alentadores. La clave es poner todos los porotos a empezar a vacunar en enero y sostenerlo por lo menos por 3 meses”, cerró.