El presidente sostuvo que “es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias, tasas enormes y plazos que no favorecen el crecimiento y el desarrollo social”.
En la mañana del viernes, Alberto Fernández participó del Foro Económico de San Petersburgo e hizo énfasis en la situación que atraviesa tanto Argentina como el mundo en plena pandemia por el Coronavirus: “En la pandemia ha crecido la pobreza, la falta de trabajo, las necesidades de un mundo que lejos está de estar desarrollado. Hablo de países de renta media, entre los que está la Argentina, países a los que se los trata como países desarrollados pero cada vez más se parecen a países pobres”.
Y sostuvo que “allí la comunidad internacional debe tomar medidas que tienen que ver con el potencial desarrollo de estos países”.
Por otra parte, el presidente aprovechó para referirse a las deudas que mantiene Argentina con el Fondo y la negociación de nuevos plazos de pago: “Es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias, tasas enormes y plazos que no favorecen el crecimiento y el desarrollo social de nuestra comunidades”.
“Es hora de entrenar que el capitalismo tal como lo conocimos hasta la pandemia, no ha dado buenos resultados, ha generado desigualdad e injusticia”, hizo foco el mandatario.
Y continuó: “Si vamos a construir otro capitalismo tiene que ser un capitalismo que no olvide el concepto de solidaridad”.