El presidente pidió «cumplir» las nuevas medidas restrictivas y criticó a la oposición por «hacer política con la pandemia».
Alberto Fernández realizó un video en el que anunció las nuevas medidas y envió el mensaje de que «la pandemia no ha terminado». Asimismo, destacó que hubo un «relajamiento» en la sociedad» y que por eso se aplicaron nuevas restricciones.
El presidente inició agradeciendo a quienes prestaron atención a sus palabras, cuando pidió que «nos reserváramos evitando viajes al exterior, eludiendo el contacto estrecho entre nosotros y profundizando los cuidados de higiene pertinentes». Afirmó además que después de oírlo «cayeron el 57 porciento de las reservas que se habían hecho para salir del país».
«Sin embargo el relajamiento social continuó en gran medida. Todos hemos visto cómo durante la Semana Santa se repitieron fiestas y reuniones contradiciendo todos los protocolos que recomendamos cumplir», añadió.
Además, lanzó un dardo directo hacia la oposición: «No me gusta que se haga politica con la pandemia, es una amenaza feroz que la humanidad en su integridad afronta», sostuvo y explicó que quiere hablar con «toda la verdad», para entender el desafío que asumimos en esta hora.
«La pandemia continuó, y está volviendo con mas rigor», sostuvo. Aclarando que en las ultimas semanas ha aumentado de manera sostenida el número de casos en muchas zonas del país.
Solo en los últimos 7 dias los casos aumentaron un 36% en el país y 53% en el AMBA. «Estamos obervando lo mismo que observamos un año atras, el virus ataca primero al conglomerado urbano del amba y luego se irradia hacia el interior del país», insistió y agregó que «debemos recordar esa experiencia y actuar a partir de la misma».
«La Argentina ha entrado en la segunda ola», destacó Fernández y manifestó la necesidad de compromiso de todos y todas para reducir la velocidad de contagio, mientras se avanza en la vacunación. «Es clave que los argentinos y argentinas estemos de acuerdo en cuales son nuestras prioridades en la segunda ola«.
«En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recupercion economica y cuidar, todo lo que sea posible, la precensialidad en las escuelas», complementó.
Para finalizar afirmó que «ya hemos vacunado con al menos una dosis a mas del 90 porciento del personal de salud. Queremos terminar el mes de abril con la mayor cantidad posible de personas de más de 70 años vacunadas«.