El presidente bajó un tono a la discusión con Juntos por el Cambio y afirmó que es necesario tener una Argentina «unida en la pluralidad».
Alberto Fernández realizó la presentación del plan de «Paradas Seguras» en la Provincia de Buenos Aires, que son 4.000 estaciones de colectivo en las que el pasajero tendrá una cámara de seguridad, un botón antipánico y wifi. Allí se refirió a la discusión con la Ciudad de Buenos Aires por las clases presenciales y apostó a bajar la tensión.
”Todos queremos vivir en una Argentina en paz y en tiempos difíciles como el que nos toca vivir hoy, debemos reflexionar un segundo cuánto vale la vida”, comenzó el mandatario sobre la situación del coronavirus.
Asimismo, sostuvo que «la mayoría» quiere “vivir en una Argentina en paz, unida en la pluralidad y la diversidad porque eso es la democracia”. También pidió «cuidar la vida, que es lo más valioso que tenemos».
«Hoy podemos trabajar muy bien con muchos opositores, no me gusta generalizar porque no todo es lo mismo», resaltó sobre los distintos tonos que se manejan dentro de Juntos por el Cambio.
Además puntualizó que hubo una “explosión de contagios de COVID-19 que hicieron que se saturen las camas de terapia intensiva y que centros de salud privado porteños le pidieron ayuda al Hospital Muñiz”.
”Mario era un bonaerense que amaba a su provincia y vivía obsesionado con el problema de la inseguridad. Así construyó esta idea de llevar adelante 4000 paradas seguras para pasajeros y pasajeras».