Inicio Destacadas Amplia mayoría en Chile para reformar la Constitución

Amplia mayoría en Chile para reformar la Constitución

El plebiscito para reformar la canta magna tuvo el apoyo de casi el 80% de la población.

Luego de las masivas protestas que se dieron el año pasado, Chile realizó la consulta popular para reformar la Constitución y la propuesta obtuvo el 78% de votos positivos. De esta manera, el país transandino reemplazará a la Ley Máxima que tenía vigente desde los tiempos de Augusto Pinochet.

Este plebiscito había sido pautado para abril de este año, pero debió posponerse debido a la pandemia del coronavirus. Por este motivo, la votación se desarrolló en un marco de estrictos protocolos de seguridad para evitar una mayor cantidad de contagios.

Además, un 79% de quienes aprobaron este pedido, opinaron que quienes deben redactar la nueva Carta Magna serán ciudadanos elegidos específicamente para este fin. En total serán 155 personas, que serán electas el año que viene en un nuevo referéndum.

Sebastián Piñera expresó sus sensaciones sobre lo sucedido y marcó que “hoy hemos demostrado nuevamente la naturaleza democrática, participativa y pacífica del espíritu de los chilenos y del alma de las naciones honrando nuestra tradición de república”

“Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro”, completó.

Artículo anteriorAlberto Fernández: «Vamos a evitar la segunda ola de contagios»
Artículo siguienteRicardo Alfonsín marcó que «la puja por el dólar es política»