
Fue un acuerdo junto a México, el cual hizo el mismo llamado de atención
Luego del controversial voto de abstención que presentó Argentina frente a la condena formulada por la OEA a raíz de las violaciones a los derechos humanos, Alberto Fernández junto a López Obrador decidieron llamar a consulta a sus embajadores.
La idea provino desde México y fue cuando el canciller de México, Marcelo Ebrard, le comentó que AMLO pensaba llamar a consulta a su embajador, cuando Alberto Fernández se sumó a esta acción diplomática.
El comunicado oficial comienza de la siguiente manera: «Los gobiernos de la República Argentina y México informan que el día de hoy instruyeron a sus embajadores en la República de Nicaragua, Mateo Daniel Capitanich y Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, respectivamente, a trasladarse a sus respectivas capitales».
«Con el objetivo de realizar consultas sobre las preocupantes acciones políticas-legales realizadas por el gobierno nicaragüense en los últimos días que han puesto en riesgo la integridad y libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses».
Luego de esto, ambos gobiernos comentaron que se encuentran en disposición plena para colaborar constructivamente en la promoción del diálogo para que sean las y los propios nicaragüenses, quienes superen esta situación por la vía pacífica.