El gobernador de la Provincia de Buenos Aires adherirá al Decreto del Gobierno Nacional y aplicará algunas restricciones más fuertes.
Axel Kicillof dio una conferencia de prensa en la que explicó la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos aires y que acatará el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Gobierno de la Nación. Además, sostuvo que en algunos Municipios tendrán algunas medidas más duras.
El gobernador de la Provincia aseveró que las camas de terapia intensiva vienen con un alto nivel de ocupación. “No es una ola lo que está pasando, me animo a decir que es un tsunami, por la magnitud. Es un espanto lo que está pasando”, disparó.
Además marcó que “llevamos un año batallando sin que lograr saturar nuestro sistema de salud. No hubo un solo bonaerense o una sola bonaerense que no cotara con la atención adecuada” y que el objetivo es que eso siga en esa dirección.
Asimismo se comparó con lo que se ha hecho en el resto del mundo al resaltar que “en todos los países que enarbolaron como ejemplo de respeto de libertades tuvieron que implementar medidas, porque hay una grave crisis ocasionada por la pandemia. Hasta Uruguay que todos lo ponían como ejemplo tuvo que cerrar las escuelas».
En lo que respecta a las restricciones lo dividió según la fase en la que se encuentre. Quienes estén en fase 5, deberán dejar de circular de 2 a 6 de la mañana; los que estén en fase 4 de 00 a 6 de la mañana y el endurecimiento será en los que estén en fase 3 que a las 20 tendrá el cierre de todos los comercios y se cortará el movimiento de gente hasta las 6.
Son en total 40 Municipios los que volverán a la fase 3, entre los que se destacan Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Ezeiza, General San Martín, La Matanza, José C. Paz, Lomas de Zamora, Luján, Tres de Febrero y Zárate. En fase 4 hay 79 municipios y en fase 5 otros 16.