Inicio Destacadas Bachelet expresó su «grave preocupación» por las denuncias de violaciones a derechos...

Bachelet expresó su «grave preocupación» por las denuncias de violaciones a derechos humanos en Formosa

La Alta Comisionada de la Organización sostuvo que se dirigió una misión para «investigar» el proceder de Gildo Insfrán.

Michelle Bachelet actualizó su informe sobre violaciones a los Derechos Humanos como Alta Comisionada de la ONU y apuntó contra Gildo Insfrán. La ex presidenta de Chile remarcó que la Organización se movilizó «rápidamente» para investigar las denuncias llevadas a cabo.

“En Argentina, el equipo de la ONU en el país se movilizó rápidamente para responder a las graves preocupaciones por los derechos humanos en la provincia nororiental de Formosa cuando la pandemia se apoderó de ella. El Coordinador Residente de la ONU dirigió una misión de evaluación virtual con la participación de UNICEF, UNFPA, OMS / OPS y ACNUDH», explicó Bachelet.

Además marcó que «luego inició consultas con las autoridades sobre un posible programa estratégico conjunto de la ONU para responder a la emergencia sanitaria en la provincia de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos, que incluye abordar una serie de problemas estructurales, con especial atención a los pueblos indígenas y las poblaciones vulnerables”.

De esta forma, sostuvo que la tarea del gobernador tanto en aquel momento como hoy se encuentran bajo observación. La denuncia originar fue realizada por diputados de la Unión Cívica Radical, quienes pidieron que se investigaran los centros de aislamiento formoseños para pacientes con coronavirus.

Muchas personas afirmaron que no cumplían con las condiciones básicas de higiene, que mezclaban a los casos positivos con los sospechosos y muchos dijeron que con tres tests PCR negativos no los dejaban salir nuevamente hacia sus hogares.

Durante todo el mes de marzo, se dieron distintas protestas en las calles formoseñas, denunciando el estado de los centros de aislamiento y la necesidad de reabrir la actividad económica. Estas marchas fueron reprimidas por la policía, que generó una gran cantidad de heridos tras los enfrentamientos.

Artículo anteriorCarla Vizzotti dijo que se «evalúa» la posibilidad de una tercera dosis de la vacuna
Artículo siguienteMauricio Macri pidió evitar las internas en Juntos por el Cambio