El jefe de Gabinete remarcó que si el único problema con el laboratorio es «el marco normativo» es algo que puede cambiarse con el Decreto del presidente.
Santiago Cafiero se refirió a los porqué de la intención del gobierno de aprobar la compra de algunas vacunas por decreto. El jefe de Gabiente destacó que hubo «un aprendizaje» por parte del gobierno que les hizo replantear la posibilidad de cambiar el marco normativo.
“Desde el primer día, el Presidente instruyó a todos sus colaboradores a trabajar en la adquisición de dosis», afirmó el funcionario y, a partir de ello, marcó que «hubo laboratorios con los que se pudo avanzar y otros con los que no». Ante esta situación, Alberto Fernández planteó buscar adquirir vacunas «de una manera distinta”.
En cuanto a la traba con Pfizer marcó que “en noviembre se aprobó una ley de vacunas votada por el oficialismo y la oposición que se hizo con el conocimiento de ese momento, pero hubo un aprendizaje en el tiempo y hoy trae la posibilidad de analizar ese marco normativo” para modificarlo.
Más allá de que hoy no se podrían adquirir dosis de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, Cafiero marcó que sería solucionable con este decreto que “solamente plantea que, si existe una complicación normativa, se pueda solucionar”.
Por otra parte, ante el reclamo de padres de chicos considerados grupos de riesgo, el Ministro dijo en TN que “nuestra institución reguladora todavía no dice que la Pfizer sea para los menores de edad”.
En última instancia, dijo sobre la decisión de reducir el ingreso de argentinos que “son decisiones: o cerramos más las fronteras, o creamos más la economía, o cerramos la educación. Nosotros preferimos cerrar más las fronteras para no cerrar la economía y la educación”.