El presidente de la Corte Suprema pidió realizar cambios que faciliten los procesos y destacó que la gente «tiene razón» cuando dice que la Justicia es lenta.
Carlos Rosenkrantz habló de la situación que vive el sistema judicial argentino y le dio la derecha a la gente y sus protestas: «La sociedad tiene razón cuando dice que la Justicia es lenta», sentenció el presidente de la Corte Suprema.
Sin embargo, advirtió que también “muchas veces los argentinos tendemos a externalizar la responsabilidad. Cuando los juicios son lentos creemos que los responsables son los jueces, pero no siempre es así. Para evitar errores, es necesario que los procesos de los jueces sean recurribles».
Asimismo, remarcó en diálogo con Todo Noticias que “el modo de mejorar requiere de cambios procesales, pero también en el modo en que se ejerce la profesión y en que se imparte la educación legal”.
“No hay solución mágica. Hay que señalar que no todos los procesos judiciales son lentos, en general los que son más lentos son los megaprocesos”, complementó.
En cuanto a los cumplimientos de las penas, marcó que «la cuestión de la puerta giratoria tiene más que ver con la administración de la prisión preventiva, que es un capítulo que presenta algunas complejidades. La pena se le puede aplicar únicamente a quien es declarado culpable y no puede tener un efecto indicativo”.
Por último, señaló que «las prisiones preventivas no pueden ser arbitrarias. Si no hay indicios para pensar que puede haber entorpecimiento de la función jurisdiccional, en principio la prisión preventiva no debería aplicarse”.