La vicejefa de Gabinete aseguró que, si bien el primer bimestre ya superó el 7% de aumento, podrán estabilizarlo. Además marcó que a fin de mes comenzará a discutirse la suba del salario mínimo.
Cecilia Todesca se refirió al vertiginoso aumento de los precios que hay en la Argentina y afirmó que «reducir la inflación es uno de nuestros objetivos. Sabíamos que íbamos a tener un primer trimestre de inflación claramente por arriba de los que nos gustaría, pero creemos que podemos ir convergiendo a la pauta de en torno al 30% del Presupuesto».
«Hay que entender que la inflación está muy condicionada por lo que pasó previamente y las expectativas» explicó y aseveró que para cambiarlo «es muy importante el ordenamiento macroeconómico, que tiene que ver con tener políticas razonables en materia fiscal, monetaria y cambiaria, y también con la discusión de las paritarias».
En lo que respecta a los salarios, destacó en nota con Télam que «venimos trabajando muy bien por el lado de las paritarias con el compromiso de todos los trabajadores y representantes. En el caso del Salario Mínimo se estaría discutiendo hacia fines de abril o principios de mayo».
«Estamos en torno a la pauta que dijimos para casi todos los sectores, pero con el compromiso de que si la inflación es más elevada, vamos a volver a trabajar sobre eso porque es necesario que los ingresos reales se recuperen este año», complementó.
Por último dio unas líneas sobre el crecimiento económico: «Lo lógico es que estemos arriba del 5,5 proyectado en el Presupuesto pero también hay escenarios respecto de la segunda ola. Lo que creemos es que, con lo que aprendimos el año pasado respecto a protocolos en las industrias, los comercios y los espacios de trabajo, sumado a que los contagios no han venido de esos lugares sino de los espacios sociales, no vamos a tener que volver a restricciones tan fuertes como las de 2020».