La ex gobernadora encabezará la lista del PRO en la Ciudad de Buenos Aires para diputados y ya piensa en su proyecto para el 2023.
María Eugenia Vidal nació en el barrio de Flores en el año 1973 y es Licenciada en Ciencias Políticas egresada de la Universidad Católica Argentina. Su carrera política se desarrolló toda dentro del PRO, siempre con el apoyo y el acompañamiento de Mauricio Macri, a quien conoció en el año 2002.
En el año 2005 fue candidata a Diputada por el PRO, pero no logró entrar a la Cámara y en el 2007 fue designada como ministra de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires en el primer período de Macri como jefe de Gobierno.
Su buena labor dentro del Ministerio le valió la elección para ser vicejefa de Gobierno para el segundo mandato del PRO en la Ciudad. Tras obtener el triunfo en las elecciones porteñas, Vidal estuvo en ese cargo hasta el 2015.
La alianza de su partido con la UCR y la Coalición Cívica hicieron que debieran ampliarse los horizontes para que el PRO pase de ser un espacio vecinal a tener territorio en todo el país. Su alta imagen positiva hizo que fuera elegida para ser candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, aunque su triunfo parecía una utopía.
Sin embargo, con más del 39% de los votos, Vidal dio el golpe, le ganó la elección a Aníbal Fernández y asumió la gobernación de la Provincia. En el 2019 buscó la reelección para el cargo, pero fue derrotada por Axel Kicillof por más de 14 puntos de diferencia.
Tras dos años fuera del centro de la escena, María Eugenia acordó con Horacio Rodríguez Larreta regresar a la Ciudad de Buenos Aires y será la primera candidata a diputada por el PRO en las primarias. Deberá competir contra Ricardo López Murphy.
Más allá de que buscará tener una banca en la Cámara Baja, la vista de la ex gobernadora está puesta en el 2023. Según sus palabras, ahora está pensando más en “un proyecto Nacional” y remarcó su intención de competir por la presidencia de la Nación.
Por Valentín Bouzada y Tomás Amerio