Esta tarde autorizó el transporte, exportación y eliminación de bifenilos policlorados
El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación autorizó y acompañó la exportación de residuos peligrosos a Francia para su eliminación final.
“Es la primera vez que el Estado nacional exporta residuos contaminantes y peligrosos ya que todo ese desecho es tratado en otro país porque Argentina todavía no tiene la tecnología”, indicó el ministro, Juan Cabandié.
Agregando que “es un hecho virtuoso por lo significativo, porque ese PCB que antes estaba en distintos edificios públicos, hoy es tratado y exportado a otro país para que se pueda tratar correctamente y librarnos de esos hechos contaminantes”.
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, indicó que el PCB “es una sustancia que se utilizaba en los transformadores eléctricos 30 o 40 años atrás, que luego fue eliminada de esos transformadores y se ha convertido en una carga contaminante tremenda”.
Explicando que de esta manera se cubre una deuda del Estado argentino al “poder exportar y por ende quitar de la peligrosidad que supone en el territorio nacional una buena cantidad de PCB”.