Inicio Destacadas El costo de los alimentos genera preocupación en el gobierno

El costo de los alimentos genera preocupación en el gobierno

El ministro de Desarrollo Social lo calificó como «el problema más grande» entre la gente de menos recursos.

Con la inercia inflacionaria en plena alza, desde el Gobierno volvieron a marcar su preocupación puntualmente por los precios de la comida. Daniel Arroyo sostuvo que es lo que más castiga a las familias con menos posibilidades, que terminan endeudándose para poder pagarla.

“El costo de los alimentos es el problema más grande que tenemos hoy en los barrios y está subiendo”, afirmó el ministro de Desarrollo Social.

Como medida, sostuvo en Radio La Red que “aumentamos el 50% el monto de la tarjeta Alimentar, que pasará de 4000 a 6000 pesos para las madres con un hijo, y llegará a 9000 a quienes tengan dos o más hijos”.

Por otra parte dijo que “tenemos que ir también por el lado de la buena nutrición, no solamente con los precios” y diagnosticó que “para los más pobres el problema es que van tomando créditos para poder ir pagando, y toman otro para pagar el anterior”.

En último orden, calificó que “el control de precios es una tarea de la Secretaría de Comercio. Los intendentes y organizaciones sociales pueden colaborar e ir a ver, pero es una tarea que corresponde a Comercio”.

Artículo anteriorSantiago Cafiero fue contundente con los empresarios: «Si el esfuerzo se va por la canaleta de la inflación, no sirve»
Artículo siguienteLa inflación de enero fue del 4%