Según el organismo internacional, nuestro país aumentaría en un 6,4% su Producto Bruto Interno, aunque no alcanzaría a cubrir la caída del 2020.
El Fondo Monetario Internacional cambió sus pronósticos de crecimiento para la Argentina y proyectó un mayor aumento del Producto Bruto Interno para este año. Según el organismo, el crecimiento no será de un 5,8% como estaba previsto hace unos meses, sino de un 6,4%.
¿A qué se debe esta modificación? Según explicaron los representantes del FMI, el crecimiento de las exportaciones beneficiará a nuestro país más de lo pensado.
«Argentina se ha beneficiado de un inesperado aumento en los precios de sus exportaciones, con un incremento de los precios de los alimentos a nivel internacional. Ese efecto positivo a través de los precios de las exportaciones está ayudando a la recuperación de Argentina», remarcó la economista jefa del Fondo.
En lo que respecta al 2022, también hubo una leve modificación pero hacia atrás. En su último pronóstico, el FMI había dicho que la Argentina crecería un 2,5%, pero será un 2,4%. Más allá de tener dos años con aumento del Producto, esto no llega a cubrir la caída del 2020 que superó el 10%.
Por otro lado, nuestro país todavía está por debajo de las expectativas a nivel mundial. Para el 2021, el crecimiento promedio será del 6% y para el 2022 será del 4,9%.