Según el ente monetario, el Producto Bruto Interno se reducirá un 11% este año en nuestro país.
En el marco de la presentación que hace cada año ante la Asamblea Anual que realiza el Banco Mundial, El Fondo Monetario Internacional dio un peor panorama de perspectiva de caída en la economía argentina para el año 2020. Según el ente financiero, el descenso será del 11,8%.
Este número denota una segunda corrección en lo que va del año, ya que en un principio se había previsto una caída el Producto Bruto Interno por encima del 7%. No obstante, a mitad de año se aumentó al 9% y ahora especificaron que será arriba del 11%.
Una pequeña buena noticia es que, en conjunto, también mejoraron las perspectivas de crecimiento para el 2021. Según el Fondo, la suba de la economía pasará del 3,9% al 4,9%. No obstante no se recuperará ni la mitad de lo que se caiga este año.
Estas estimaciones se acercan más a las previstas por el Gobierno Nacional, que había anunciado un desplomo del PBI del 12,1% para el 2020. En este marco, Argentina será el país que más baja tendrá solo por detrás de Venezuela, que alcanzará un 25% de descenso.