En un comunicado, la entidad marcó que tomó nota de lo dicho por Alberto Fernández y consultará a sus miembros la posibilidad de bajar los intereses.
Luego de la reunión que llevaron adelante Alberto Fernández y Kirstalina Georgieva en Roma, el Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado sobre la situación de la Argentina. El ente financiero comunicó que se discutió como prioridad «conservar las vidas en la lucha contra el Covid-19».
Asimismo, agrega que también se dialogó sobre los desafíos que tienen los países «de ingresos medios» como lo es la Argentina. El FMI reconoció además los «esfuerzos» que está realizando nuestro país por la situación política y social que enfrenta, «agravado por los efectos de la pandemia».
A futuro, sostuvieron que la recuperación debe darse en el marco de la «cooperación global», sobre todo en los países de menores ingresos. El Fondo destacó que Georgieva expresó su «solidaridad con la Argentina en este momento difícil».
El escrito resalta que la titular de la entidad «tomó nota» del planteo de Alberto Fernández para «reformar la política de sobrecargos del FMI» y consultará «con nuestros miembros sobre este tema» y que continuarán trabajando en conjunto para lograr «la estabilidad económica».
Todo esto reafirman que será «protegiendo a los más vulnerables» en búsqueda de lograr «un crecimiento más sostenible e inclusivo». El encuentro entre Georgieva y Fernández duró poco más de hora y media y, luego, Martín Guzmán tuvo una charla con los equipos técnicos.