Inicio Destacadas El gobierno buscará aplicar la “presencialidad administrada” en las escuelas

El gobierno buscará aplicar la “presencialidad administrada” en las escuelas

Una nueva medida en busca de ayudar a los lugares más afectados por el covid, para que algunos chicos puedan seguir yendo al colegio

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se juntó con Alberto Fernández, en busca de una resolución estudiantil ante la, ya instalada, ola de contagios.

Hasta aquí el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), prohíbe las clases presenciales en toda Buenos Aires, un decreto que la ciudad no está cumpliendo, ya que legalmente consiguieron aval para reanudar las clases de esta manera en CABA.

Ante la disputa y la no resolución de la medida, el ministro Trotta le planteó al Presidente aplicar “presencialidad administrada”, ¿en qué consiste esta medida?:

Primero se busca disminuir la frecuencia de la concurrencia a clases de toda la matricula. En segundo lugar, la idea es sostener la misma cantidad de horas en los grupos de alumnos considerados prioritarios, pero reducir la presencia escolar del resto de los cursos y por último, se buscará sostener el régimen de asistencia de los chicos prioritarios y suspender definitivamente la concurrencia del resto.

¿Cuáles son los grupos prioritarios?:

  • 1. Los chicos más vulnerables, aquellos que no pueden sostener la continuidad pedagógica desde sus hogares.
  • 2. Los niños en sala de 5 de nivel inicial y en el primer ciclo de primaria.
  • 3. Los alumnos de primer año de secundaria.
  • 4. Los alumnos con discapacidad.

Artículo anteriorSe registraron 557 muertes y 27.884 contagios en las últimas 24 horas
Artículo siguientePatricia Bullrich en contra del gobierno porteño, recorrió La Boca y pidió que se le dé más ayuda