La denuncia presentada ante la Cámara Federal sería por contrabando agravado
Luego de la denuncia realizada por el canciller boliviano al gobierno de Mauricio Macri tras una supuesta ayuda de material bélico al régimen que derrocó del poder a Evo Morales, el gobierno argentino presentó una denuncia al ex presidente, a Patricia Bullrich y a otros funcionarios, por posible contrabando.
La denuncia, firmada por la ministra de Seguridad Sabina Frederic, por la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y por el ministro de Justicia, Martín Soria, fue enviada a la Cámara Federal, pero aún no fue sorteada.
Según explica la denuncia, «el hecho delictivo consistió en el envío irregular de armamento y municiones a Bolivia, a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero».
Los delitos en cuestión serían «contrabando agravado por la cantidad de personas involucradas, por la calidad de funcionarios públicos, por la participación de un funcionario del servicio aduanero, y por tratarse de armas y municiones de guerra»; también «la malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y los delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación previstos en los artículos 219 y 220 del Código Penal de la Nación».
Por último, la presentación judicial explica lo siguiente: “La gravedad institucional del hecho se consolida al advertir que el material enviado tuvo como destino final a las fuerzas armadas que días antes habían derrocado el gobierno constitucional del entonces presidente Evo Morales, y que días después del envío cometerían múltiples violaciones a los Derechos Humanos, entre ellas, las recordadas “masacres” (según las calificó la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos) de Sacaba y Senkata”.