Mientras Axel Kicillof sugiere que hay que reducir las clases, Nicolás Trotta sostiene que la escuela no es foco de contagio.
La creciente suba de contagios de coronavirus focalizada en el Área Metropolitana de Buenos Aires trajo una interna entre los distintos gobiernos que hoy lleva adelante el Frente de Todos por las clases presenciales. Mientras la Nación afirma que hay que continuar con las aulas abiertas, la Provincia presiona para cerrar.
En sus últimas apariciones públicas Axel Kicillof sostuvo que busca mantener las aulas abiertas, pero que dependerá de la situación epidemiológica. Mientras tanto, el gobernador y Daniel Gollan buscan el consenso para tomar cuanto antes medidas más duras, lo que podría incluir una reducción en la presencialidad escolar.
Sin embargo, desde la Nación han cruzado constantemente este mensaje y puntualizaron que mantener abiertas las aulas es «fundamental». Así lo hizo saber Nicolás Trotta, quien resaltó que «la escuela es central para poder transitar este momento de dificultad».
«La discusión no es presencialidad sí o no; las restricciones no pueden empezar por la escuela cuando la evidencia demuestra que son espacios seguros y necesarios para acompañar a nuestras niñas/os», resaltó el ministro de Educación.
Esta declaración fue avalada hoy por Carla Vizzotti, cuando aseguró que la gente debe realizar solo las actividades esenciales como «ir a trabajar y llevar los chicos al colegio». Esto marca un fuerte respaldo del Ministerio de Salud de la Nación a su par educativo.
Días atrás, Alberto Fernández también había resaltado la importancia de que los chicos retomen su actividad. Mientras tanto, se piensa qué nuevas medidas se van a tomar, con un tironeo entre la Nación y la Provincia sobre qué hacer con las clases presenciales.