
Lo hizo a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia y correrá a partir de que se cobre el sueldo de septiembre.
El Gobierno hizo oficial una nueva suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Esta mañana fue publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia que aumenta el piso, que hoy estaba en $150 mil a $175 mil.
De esta forma, todos los trabajadores registrados que cobren menos de esa suma no pagarán el impuesto y el aguinaldo que se cobrará en diciembre tampoco será alcanzado. Esta medida se tomó en el marco del paquete resuelto por el gobierno tras haber perdido las PASO y complementa el aumento del salario mínimo, vital y móvil.
En lo que respecta a la cantidad de personas, esto alcanzará a 1.267.000 personas. No obstante, representa solamente al 11% de los trabajadores asalariados que serán beneficiarios de esta disposición.
Asimismo, esta medida aplicará a los salarios brutos que sean menores a $175 mil. Esta es la segunda suba que se realiza en el año, ya que el piso de $150 mil se había puesto en abril del 2021.
Según el gobierno, esto «no solo mejora y fortalece el poder adquisitivo de los y las trabajadoras, sino que también reactiva el mercado interno, de productos y servicios, sector fundamental para la economía nacional».