Inicio Destacadas Fernán Quirós: «Daremos las dos dosis en el menor tiempo posible»

Fernán Quirós: «Daremos las dos dosis en el menor tiempo posible»

El ministro de Salud de la Ciudad aseguró que tomaron la determinación de acortar los plazos de aplicación para tener una mayor efectividad contra la variante Delta.

Fernán Quirós habló de la situación de las vacunas en relación a la posible llegada de la cepa Delta del Coronavirus y comunicó que “hemos tomado la decisión de acortar cada una de las dosis de las vacunas en el menor tiempo posible para lograr la mayor cantidad de gente posible con las dos dosis».

En cuanto a cómo se manejarán con cada componente, destacó que «serán cuatro semanas de intervalo interdosis de Sinopharm y de AstraZeneca. Además estamos esperando un embarque que llega hoy y nos entregarán mañana o pasado del segundo de Sputnik, porque ya tenemos un grupo de personas que completó los tres meses esta semana”.

Por otra parte, explicó sobre las vacunas que “una sola dosis es poco robusta para evitar el contagio (de la cepa Delta). apenas el 30% o 35 por ciento. Es mucho más robusta para la enfermedad grave o mortal. No tiene buena protección para contagiarse, por eso la contagiosidad en la comunidad continúa. Ese es el problema con la cepa”.

Por ello, ratificó que “dada la posibilidad de que en el futuro inmediato o mediato tengamos circulación de la variante Delta, lo que hemos hecho es acortado los intervalos lo más que podemos. En el caso de Sputnik depende de la llegada de vacunas a la Argentina. En la medida que las tengamos las vamos a aplicar”.

Asimismo, explicó que a toda persona que llega del exterior “Se les pide una PCR negativa antes de embarcar y al llegar se hace un nuevo testeo. Los que no tienen dónde hacer el aislamiento se les ofrece un hotel. Allí están 10 días hasta que se realiza la PCR y los negativos van a su domicilio».

No obstante, dijo que luego «se aplica un dispositivo muy intensivo de llamado domiciliario para hacer el seguimiento cotidiano, darle apoyo para la gestión operativa del día a día para que no necesiten salir y una visita presencial para dar garantías de que todo lo que estamos dialogando se cumpla y a los 7 días se hace una PCR para estar seguros de que no haya contagiosidad”.

Artículo anteriorLa Provincia extendió la vacunación sin turno a más grupos objetivo
Artículo siguienteSe confirmaron 526 nuevas muertes y 24.065 contagios en las últimas 24 horas