La portavoz del Gobierno dijo que Larreta le expresó a Alberto Fernández que «no puede» participar de este tipo de encuentro y valoró que los gobernadores radicales hayan querido participar.
Gabriela Cerruti brindó una conferencia de prensa en la que valoró el encuentro que se dio ayer entre el Presidente de la Nación y los Gobernadores y lo calificó como «trascendente e importante». Asimismo, le agradeció a los gobernadores de la oposición que decidieron participar «porque entienden la gravedad de la situación ya que hay que solucionar la deuda que contrajo Mauricio Macri que compromete a varias generaciones de argentinos»
«Estamos en un momento crucial, en el que tenemos que decidir si llevamos adelante la política de crecimiento que viene teniendo la Argentina, mientras que el FMI pide un ajuste que no estamos dispuestos a llevar adelante. Ese es el punto de discusión, que esperamos que se resuelva próximamente», remarcó sobre cómo avanzan las conversaciones con el ente financiero.
Mientras tanto, puntualiza que la «Argentina confía en el apoyo que ha recibido de los países del mundo» y criticó la pregunta de un periodista al afirmar que «todos tenemos que ser más entusiastas para defender la posición de la Argentina y no de Estados Unidos».
No obstante, destacó que al día de hoy «la negociación avanza, ya se solucionaron la mayoría de los temas que debían solucionarse. Solo quedar ver una situación de números, que es lo que se está hablando. Esperamos que el FMI flexibilice su pedido ante este tema».
En lo que respecta a la situación política, aseveró que les parece «muy importante la postura del Gobernador Morales acerca de hacerse cargo que fue ese gobierno el que contrajo esta deuda» y disparó que «no nos llama la atención que no haya venido Horacio Rodríguez Larreta porque, como él mismo le expresó al presidente, no puede participar de estas reuniones porque tiene problemas internos en su alianza».
«Evidentemente Rodríguez Larreta privilegia su posición interna dentro de Juntos por el Cambio antes que los intereses de los argentinos», sentenció.
Por último, criticó que «Macri contrajo la deuda en cinco minutos casi personalmente, sin consultar no solo con el parlamento ni tampoco con empresarios, sindicatos o gobernadores».