Inicio Destacadas Juntos por el Cambio presentó sus propuestas en Capital Federal

Juntos por el Cambio presentó sus propuestas en Capital Federal

En un acto, María Eugenia Vidal y Martín Tetaz dieron a conocer su plataforma en caso de que accedan a una banca en la Cámara de Diputados.

A poco más de dos semanas de que se lleven adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, Juntos por el Cambio presentó sus propuestas en la Capital Federal. Lo realizó en el marco de un acto encabezado por María Eugenia Vidal y en el que también participaron Martín Tetaz y los demás integrantes de la lista.

Los principales ejes para abordar, según los oradores, son la educación, el empleo joven, la baja en cargas sociales para Pymes y terminar con los «privilegios» en la política.

En cuanto al marco educativo, se plantea que la escuela esté «siempre abierta» y buscar que los alumnos que dejaron el año pasado puedan retornar a la escolaridad. Asimismo se plantea la evaluación obligatoria, que haya prácticas formativas para futuros trabajos un «Pase Cultural» para que haya un mayor acceso a la cultura.

En lo que respecta a la carga impositiva, se plantea reducir el impuesto al trabajo a los sectores más golpeados por la pandemia, eximición de impuestos para nuevos empleados en empresas Pymes y una nueva moratoria. Además se agrega la necesidad de tener un «Banco Central independiente para parar la inflación».

Para fomentar el empleo joven, marcaron la necesidad de que tengan por un año gratis el monotributo, reconversión de planes para que pasen a ser puestos de trabajo y darle espacio a más mujeres emprendedoras.

Por último, se plantea un salario para Diputados y Senadores con aumentos iguales a las actualizaciones de las jubilaciones, la ley de ficha limpia, utilizar fondos recuperados de la corrupción para emergencias, facilitar las jubilaciones y terminar las jubilaciones de privilegio.

Artículo anteriorMaría Eugenia Vidal rechazó que el presidente done su sueldo por el Olivosgate
Artículo siguienteDaniel Gollan: «A Santilli no le gusta la gente que vive en la Provincia»