
El Ministerio de Economía usará ese dinero para fortalecer las reservas y pagar deuda.
Durante la jornada de hoy, el Fondo Monetario Internacional le transferirá a la Argentina US$ 4.355 millones correspondientes Derechos Especiales de Giro (DEG). Este programa repartirá US$ 650 mil millones a nivel mundial para apaciguar los efectos de la pandemia.
Sin embargo, nuestro país le dará otro uso a ese dinero. Según se informó desde el Ministerio de Economía, se impuso la visión de Martín Guzmán y se harán dos cosas. Por un lado, las reservas quedarán fortalecidas y, por otro, se pagarán distintos vencimientos ante organismos internacionales.
De esta forma, nuestro país pagará todos los compromisos que tiene para este año y, mientras tanto, buscará lograr un acuerdo para refinanciar la deuda con el FMI. De ambas partes afirmaron que las conversaciones siguen de buena forma, pero todavía la reestructuración no está confirmada.
Desde el Senado, Oscar Parrilli había impulsado un proyecto de ley para que estos ingresos fueran utilizados de otra forma. El legislador del Frente de Todos había solicitado que este giro vaya directamente a las personas en situación de pobreza en forma de planes sociales.
Por otro lado, Alberto Fernández sostiene que la Argentina busca alcanzar un acuerdo pero «sin postergar» a la gente. El propuesta de nuestro país es lograr un acuerdo de facilidades extendidas, a pagar como mínimo en 10 años.