La acumulación de aumento en el índice de precios al consumidor se ubica en un 29,1%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo dio a conocer la inflación de julio que se ubicó en un 3%. De esta forma alcanzó un 29,1% acumulada en en año y en apenas 7 meses ya superó el 29% que tenía previsto el gobierno en el presupuesto para todo el 2021.
Asimismo, la inflación interanual se ubica en 51,8% pese a que hubo una desaceleración con respecto a las mediciones de junio que habían dado un 3,2%. Julio del 2021 fue el décimo mes consecutivo en el que el IPC tuvo un piso de aumento del 3%, con un pico de 4,8% en marzo de este año.
Los restaurantes y hoteles fueron los rubros que más crecieron con un 4,8% de aumento. En segundo lugar está la salud, ya que se autorizó la suba de las prepagas por parte del Gobierno Nacional y se vio reflejado con un 3,8%.
Nuevamente, los alimentos quedaron por encima del índice general y se ubican en tercer lugar con un 3,4%. Además, las bebidas alcohólicas y el tabaco se incrementaron un 3,1%.
Distintos miembros del gobierno han dicho en los últimos días que si bien la inflación sigue siendo alta, esperan que comience a bajar de aquí en adelante.